El software chileno está viviendo una de sus etapas más importantes de expansión y consolidación a nivel mundial.
Según datos recientes, se estima que este sector experimentará un crecimiento de entre un 35% y 40% para 2025, impulsado por la creciente demanda de soluciones tecnológicas eficientes, especialmente en planificación logística, gestión empresarial y automatización de procesos.
Esta tendencia posiciona a Chile como un actor relevante en el mercado tecnológico latinoamericano, y abre nuevas oportunidades tanto para empresas locales como para desarrolladores de software que buscan competir en mercados internacionales.
➤ ¿Qué impulsa el crecimiento del software chileno?
El auge del software chileno no es casual. Diversos factores han convergido para potenciar su crecimiento en los últimos años:
➤ Transformación digital acelerada
La pandemia de 2020 fue un catalizador que obligó a miles de empresas a digitalizar sus operaciones a un ritmo sin precedentes.
Esta transformación se mantiene hasta hoy, generando demanda de soluciones a medida para administración de recursos, automatización de procesos y gestión de datos.
➤ Foco en sectores estratégicos
Las empresas chilenas han sabido especializarse en áreas donde hay una alta necesidad de eficiencia, como:
-
Logística y transporte.
-
Retail y comercio electrónico.
-
Finanzas y banca digital.
-
Gestión de inventarios y cadenas de suministro.
Desarrollar soluciones específicas para estos sectores ha sido clave para ganar terreno frente a grandes proveedores internacionales.
➤ Talento técnico en expansión
Chile ha invertido en formación de talento digital, aunque todavía enfrenta desafíos de déficit de profesionales.
Programadores, ingenieros en software y especialistas en TI chilenos son cada vez más valorados a nivel regional, gracias a su calidad técnica y adaptabilidad.
➤ ¿Qué posiciona al software chileno frente a la competencia?
Mientras gigantes globales dominan muchos mercados, el software chileno ofrece ventajas competitivas difíciles de ignorar:
-
➤ Flexibilidad y personalización: soluciones adaptadas a necesidades reales de las empresas locales.
-
➤ Costo competitivo: precios más accesibles en comparación con productos estadounidenses o europeos.
-
➤ Comprensión cultural y de mercado: los desarrolladores chilenos conocen mejor los desafíos y oportunidades regionales.
-
➤ Calidad técnica: cumplimiento de estándares internacionales en desarrollo ágil, seguridad y mantenimiento.
La cercanía geográfica y cultural con otros países latinoamericanos es también un factor decisivo para la expansión regional.
➤ Proyección hacia 2025: ¿qué viene para el software chileno?
De acuerdo a estimaciones de la industria tecnológica, los próximos años traerán:
-
➤ Mayor internacionalización de empresas de software chilenas, especialmente hacia Perú, Colombia, México y Estados Unidos.
-
➤ Crecimiento de startups de base tecnológica enfocadas en SaaS (Software as a Service) y automatización.
-
➤ Incremento en la inversión extranjera en compañías locales de desarrollo de software.
-
➤ Demanda crítica de profesionales de TI, impulsando programas de capacitación y reconversión laboral.
Chile no solo quiere ser consumidor de tecnología: quiere ser proveedor y protagonista de soluciones innovadoras para el mundo.
➤ ¿Qué oportunidades abre este crecimiento para las empresas?
Tanto las pequeñas como las grandes empresas chilenas tienen una oportunidad única:
-
➤ Implementar soluciones de software nacional adaptadas a sus necesidades específicas.
-
➤ Trabajar con desarrolladores locales para construir proyectos personalizados.
-
➤ Mejorar su competitividad regional e internacional apostando por herramientas ágiles, escalables y seguras.
El software chileno ya no es solo una alternativa: se está convirtiendo en una apuesta estratégica para crecer.
También te puede interesar: Migración a la Nube: Estrategias Clave en 2025
¿Quieres aprovechar las oportunidades que ofrece el software chileno?
En AIEM, acompañamos a las empresas en su evolución digital, ayudándolas a seleccionar, implementar y adaptar soluciones de software que impulsan su crecimiento.
Nuestro compromiso es ofrecer soporte TI, automatización de procesos y desarrollo de sistemas a medida que transformen la operación diaria de tu empresa.
Transforma tu infraestructura TI en un motor de crecimiento confiable y competitivo.
🔗 Conoce todas nuestras marcas
AIEM forma parte del ecosistema digital de Grupotech. Descubre nuestras otras marcas especializadas en diseño, ciberseguridad, soporte TI y automatización para empresas chilenas.