¿Qué es un IDS/IPS y cómo protege tu red empresarial?

ids ips

En un entorno donde los ciberataques aumentan en frecuencia y sofisticación, proteger la red empresarial ya no es opcional.
Los firewalls tradicionales siguen siendo importantes, pero no bastan para detectar o detener amenazas avanzadas.
Aquí entran en juego dos tecnologías clave: IDS (Intrusion Detection System) e IPS (Intrusion Prevention System).

Aunque se suelen mencionar juntas, cada una cumple un rol distinto y complementario en la seguridad de la red.


¿Qué es un IDS?

Un IDS es un sistema de detección de intrusiones.
Su función principal es monitorizar el tráfico de red y los sistemas en busca de comportamientos sospechosos o conocidos como maliciosos.

Características clave:

  • Analiza patrones de tráfico.

  • Detecta intentos de acceso no autorizados.

  • Genera alertas en tiempo real para que los equipos de seguridad actúen.

En otras palabras, el IDS es como un guardia que vigila constantemente, detecta movimientos extraños y avisa al equipo de seguridad.


¿Qué es un IPS?

El IPS va un paso más allá.
Es un sistema de prevención de intrusiones, que además de detectar, actúa de manera automática para bloquear la amenaza.

Características clave:

  • Interrumpe conexiones maliciosas.

  • Bloquea direcciones IP sospechosas.

  • Puede modificar reglas de firewall en tiempo real.

Si el IDS es un guardia que avisa, el IPS es un guardia que también detiene al intruso antes de que entre.


¿Por qué son importantes en la seguridad empresarial?

  1. Detección temprana de ataques
    Muchas amenazas avanzadas superan los filtros de antivirus o firewalls.
    Un IDS/IPS puede identificar patrones de ataque antes de que lleguen a comprometer sistemas críticos.

  2. Protección contra amenazas internas y externas
    No todos los riesgos provienen de fuera: usuarios internos con credenciales comprometidas también pueden generar incidentes.
    IDS/IPS monitorean todo el tráfico, sin importar su origen.

  3. Cumplimiento normativo
    Regulaciones como ISO/IEC 27001 o la Ley 21.663 de Ciberseguridad en Chile exigen evidencias de monitoreo y control de accesos.
    Un IDS/IPS contribuye directamente a cumplir estos requerimientos.

  4. Reducción del impacto de incidentes
    Al bloquear un ataque en tiempo real, se evita que este se convierta en una brecha costosa, con pérdida de datos o interrupción de servicios.


¿Cómo funcionan en la práctica?

  • Basados en firmas: comparan el tráfico con una base de datos de ataques conocidos (similar a un antivirus).

  • Basados en comportamiento: detectan anomalías que podrían indicar una nueva amenaza.

  • Respuestas automatizadas: bloqueo de IP, cierre de sesión, modificación de reglas de firewall o desconexión de un dispositivo comprometido.

La combinación de ambos enfoques permite proteger tanto de ataques conocidos como de técnicas nuevas aún no registradas.


IDS vs IPS: ¿cuál elegir?

  • IDS: útil para organizaciones que necesitan monitoreo constante, pero prefieren que las decisiones de bloqueo sean tomadas por un analista humano.

  • IPS: ideal para entornos donde la velocidad de respuesta es crítica y no se puede esperar intervención manual.

En la mayoría de las empresas, la mejor estrategia es implementar soluciones híbridas que integren ambos enfoques, logrando detección y prevención en un mismo sistema.


Beneficios concretos para tu empresa

  • Mayor visibilidad del tráfico de red y comportamiento de usuarios.

  • Respuesta rápida frente a amenazas en tiempo real.

  • Cumplimiento normativo en auditorías y certificaciones.

  • Protección continua frente a nuevas técnicas de ataque.

  • Reducción de costos al evitar incidentes graves que interrumpan la operación.


También te podría interesar: ITSM: 7 Beneficios Clave que tu Empresa Puede Lograr en 2025


Conclusión

En 2025, ninguna empresa está libre de intentos de intrusión.
La diferencia entre sufrir un ataque exitoso o detenerlo a tiempo depende en gran medida de contar con tecnologías como IDS/IPS, que combinan visibilidad, monitoreo y acción automática.

Adoptarlos no solo fortalece la seguridad, también asegura continuidad operativa y cumplimiento normativo.

En AIEM ayudamos a las empresas chilenas a implementar soluciones adaptadas a su tamaño y necesidades, integradas con su infraestructura y alineadas a las mejores prácticas de seguridad.


📎 Conoce todas nuestras marcas
AIEM forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.

¿DUDAS? OBTENGA ASESORÍA HOY

Contáctenos para recibir asesoría personalizada sobre los detalles del servicio y cómo podrían beneficiar a su organización.

Síguenos en redes 🎉

Artículos Recientes

Solicita tu Asesoría