Nube Pública: Qué es, Para Qué Sirve y Por Qué Es Tan Valiosa en 2025

La nube pública se ha convertido en una de las soluciones tecnológicas más adoptadas por empresas de todos los tamaños. Su flexibilidad, bajo costo inicial y escalabilidad la hacen ideal para organizaciones que quieren crecer sin invertir en infraestructura física.

En este artículo, conocerás en detalle qué es la nube pública, para qué sirve, cuáles son sus beneficios más importantes en 2025 y qué empresas en Chile pueden aprovecharla de forma efectiva.


¿Qué es la nube pública?

La nube pública es un modelo de computación donde los recursos tecnológicos (como servidores, almacenamiento y software) se ofrecen a través de internet por un proveedor externo, como Amazon Web Services (AWS), Google Cloud o Microsoft Azure.

A diferencia de los modelos tradicionales, la empresa no necesita comprar ni mantener servidores físicos, ya que accede a los servicios en modalidad bajo demanda, pagando solo por lo que utiliza.


¿Para qué sirve la nube pública?

Este modelo permite a las empresas:

  • Alojar sitios web o aplicaciones sin preocuparse por la infraestructura.

  • Guardar archivos y bases de datos de forma segura y con acceso global.

  • Ejecutar software y servicios empresariales (como CRMs, ERPs o sistemas contables) en servidores virtuales.

  • Probar nuevos productos o servicios digitales sin inversión inicial alta.

  • Escalar operaciones rápidamente, según aumente la demanda.

En resumen, la nube pública sirve como una plataforma flexible para ejecutar prácticamente cualquier operación digital, sin tener que instalar nada en local.


Beneficios clave de la nube pública para empresas

1. Escalabilidad inmediata

Puedes aumentar o disminuir tus recursos (como almacenamiento o capacidad de procesamiento) en minutos, sin necesidad de comprar equipos nuevos.

2. Ahorro de costos iniciales

No se requiere inversión en hardware, licencias ni mantenimiento físico. Se paga solo por lo que se usa.

3. Disponibilidad global

Accede a tus sistemas desde cualquier lugar y dispositivo con internet. Ideal para empresas con equipos distribuidos o trabajo remoto.

4. Alta seguridad y respaldo

Los principales proveedores de nube invierten millones en seguridad. Además, ofrecen copias de seguridad automatizadas y recuperación ante desastres.

5. Actualizaciones automáticas

Todo el entorno se mantiene actualizado por el proveedor, evitando vulnerabilidades por software obsoleto.


¿Qué tipo de empresas pueden aprovechar la nube pública?

La nube pública es especialmente útil para:

  • Startups o emprendedores que necesitan lanzar rápido sin infraestructura.

  • Empresas en crecimiento que no quieren limitarse por capacidad física.

  • Negocios digitales que dependen de aplicaciones, servicios web o ecommerce.

  • Áreas de marketing, desarrollo o innovación que requieren ambientes de prueba.


¿Hay riesgos al usar la nube pública?

Como todo sistema, tiene desafíos que deben considerarse:

  • nube publica peligros

    Menor control directo sobre la infraestructura.

  • Necesidad de una buena configuración de accesos y permisos.

  • Dependencia de una buena conexión a internet.

Con una correcta planificación y un proveedor confiable, estos riesgos se minimizan y los beneficios se potencian.


También te puede interesar:  Software Chileno 2025: Crecimiento Global y Oportunidades


Conclusión: La Nube Pública es una Herramienta Poderosa para Crecer

La nube pública ofrece una solución eficaz, escalable y accesible para cualquier empresa chilena que quiera competir en el entorno digital actual. En 2025, no se trata de si necesitas la nube, sino de cómo la vas a usar a favor de tu negocio.

Adoptarla puede marcar la diferencia entre estancarse o crecer con velocidad, seguridad y bajo costo.


¿Te interesa saber si la nube pública es adecuada para tu empresa?

En AIEM, te ayudamos a evaluar tu infraestructura y te guiamos para implementar soluciones en la nube con seguridad, rendimiento y escalabilidad.
Contáctanos para conocer más.


🔗 Conoce todas nuestras marcas
AIEM forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en diseño, ciberseguridad, soporte TI y automatización para empresas chilenas.

¿DUDAs? OBTENGA ASESORÍA HOY

Contáctenos para recibir asesoría personalizada sobre los detalles del servicio y cómo podrían beneficiar a su organización.