Madurez en Gestión IT: El Desafío que Solo Pocas Pymes Están Superando en 2025

gestion it pyme

En Chile, la mayoría de las pymes aún no alcanza un nivel avanzado de gestión IT.
Estudios como el Chequeo Digital del Ministerio de Economía y el informe de Entel Digital revelan que, aunque muchas empresas han iniciado su camino de digitalización, solo una proporción pequeña se considera realmente madura en sus procesos tecnológicos.

Esto significa que la gran mayoría aún gestiona su infraestructura de forma reactiva, sin políticas claras y con riesgos que pueden afectar continuidad, seguridad y competitividad.


¿Por qué la gestión IT es primordial?

La gestión IT no se trata únicamente de instalar software o resolver problemas cuando aparecen.
Es el conjunto de procesos, controles y herramientas que aseguran que la tecnología apoye los objetivos de negocio y no se convierta en un obstáculo.

  1. Continuidad operativa
    Un sistema sin respaldo o con fallas constantes puede detener ventas, facturación o atención al cliente. Una gestión IT madura previene interrupciones y asegura que la empresa siga funcionando.

  2. Seguridad de la información
    Sin control de accesos, parches de seguridad o monitoreo, las pymes quedan expuestas a ciberataques que pueden robar datos o generar multas por incumplimiento legal.

  3. Optimización de recursos
    Invertir en tecnología sin una gestión adecuada genera costos ocultos: licencias duplicadas, servidores subutilizados o equipos sin mantenimiento. Una gestión IT estructurada permite aprovechar mejor cada peso invertido.

  4. Cumplimiento normativo
    Cada vez más contratos con clientes grandes exigen certificaciones o evidencias de buenas prácticas en TI. No contar con ellas puede dejar fuera a una pyme de oportunidades clave.

En resumen: la gestión IT no es un gasto, es una condición mínima para competir en un entorno digital.


Consejos para que las pymes mejoren su gestión IT

  1. Realizar un diagnóstico inicial
    Antes de invertir, las pymes deben evaluar el estado de su infraestructura, aplicaciones, procesos y políticas de seguridad.
    Existen herramientas de autodiagnóstico y consultorías que permiten identificar puntos críticos.

  2. Definir políticas básicas de seguridad
    No se necesita un gran presupuesto para establecer reglas claras:

  • Quién puede acceder a qué sistemas.

  • Con qué frecuencia se cambian las contraseñas.

  • Cómo se realizan los respaldos de información.

Un conjunto de políticas simples ya marca la diferencia frente a no tener ninguna.

  1. Implementar monitoreo proactivo
    Esperar a que un sistema falle no es gestión: es reacción.
    Un servicio de monitoreo permite detectar sobrecargas, intentos de acceso sospechosos o fallas en discos antes de que interrumpan la operación.

  2. Gestionar parches y actualizaciones
    Aplicar parches de seguridad es uno de los pasos más efectivos para reducir riesgos.
    Las pymes deben calendarizar y automatizar estas actualizaciones para no dejar puntos de entrada abiertos a atacantes.

  3. Invertir en capacitación de equipos
    La gestión IT no solo depende de herramientas, también de las personas.
    Capacitar al personal en ciberseguridad, uso seguro de herramientas y políticas internas reduce drásticamente los incidentes.

  4. Evaluar servicios externos (outsourcing IT)
    No todas las pymes pueden mantener un equipo TI completo.
    Servicios gestionados permiten acceder a expertos y soluciones avanzadas a un costo adaptado a la realidad de cada empresa.


El camino hacia la madurez IT

Lograr madurez IT no ocurre de la noche a la mañana.
Es un proceso gradual donde cada avance —un inventario actualizado, una política definida, una herramienta de monitoreo activa— suma puntos en la construcción de una infraestructura más robusta.

Las pymes chilenas que comienzan a dar estos pasos no solo reducen riesgos: también se preparan para crecer con estabilidad, competir en mejores condiciones y responder a clientes cada vez más exigentes.


También te podría interesar: Monitoreo Proactivo: La Clave para Reducir Incidentes Antes de que Ocurran


Conclusión

La baja proporción de pymes chilenas que alcanza niveles avanzados de gestión IT refleja un desafío, pero también una oportunidad.
Cada empresa que decida profesionalizar su infraestructura y procesos tecnológicos estará un paso adelante en seguridad, eficiencia y competitividad.

En AIEM acompañamos a las pymes en este proceso, entregando soluciones de gestión IT adaptadas a su tamaño y necesidades, para que la tecnología deje de ser un riesgo y se convierta en un habilitador de crecimiento.


📎 Conoce todas nuestras marcas
AIEM forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.

¿DUDAS? OBTENGA ASESORÍA HOY

Contáctenos para recibir asesoría personalizada sobre los detalles del servicio y cómo podrían beneficiar a su organización.

Síguenos en redes 🎉

Artículos Recientes

Solicita tu Asesoría