Migrar a la nube es uno de los pasos más importantes en la transformación digital de una empresa.
Sin embargo, hacerlo sin una estrategia clara puede ser más riesgoso que quedarse en una infraestructura tradicional.
Según estudios recientes, más del 60 % de las empresas que migran sin planificación experimentan pérdida de datos, interrupciones del servicio o sobrecostos operativos durante los primeros seis meses.
La nube no es un simple “traslado” de archivos, sino una reconfiguración completa del entorno IT, y requiere un enfoque planificado, medible y seguro.
A continuación, revisamos los tres errores más comunes al migrar a la nube sin preparación… y cómo evitarlos.
1. No evaluar el estado actual de la infraestructura
Antes de mover cualquier carga a la nube, es fundamental entender qué se tiene y cómo funciona.
Muchas organizaciones omiten este paso y terminan trasladando sistemas obsoletos, datos redundantes o configuraciones incompatibles.
Consecuencias más comunes
-
Duplicación de recursos: servicios innecesarios que aumentan el costo.
-
Incompatibilidades técnicas: aplicaciones que no funcionan correctamente en entornos cloud.
-
Problemas de rendimiento: servidores mal dimensionados o sin optimización.
Cómo evitarlo
-
Realiza un inventario completo de activos y dependencias (servidores, aplicaciones, licencias, bases de datos).
-
Define qué sistemas realmente necesitan migrarse y cuáles conviene modernizar o retirar.
-
Evalúa la carga de trabajo, uso de recursos y riesgos asociados antes de ejecutar el traslado.
Una migración exitosa empieza con un diagnóstico claro de tu infraestructura actual.
2. No diseñar una arquitectura cloud adecuada
El segundo error crítico es tratar la nube como un simple almacenamiento.
La nube es un entorno operativo que debe diseñarse considerando seguridad, escalabilidad, rendimiento y costos.
Cuando no existe una arquitectura bien pensada, surgen problemas como:
-
Dependencia de un solo proveedor (vendor lock-in) sin plan de contingencia.
-
Mala distribución de cargas entre entornos públicos, privados o híbridos.
-
Falta de políticas de respaldo y recuperación ante desastres.
Buenas prácticas recomendadas
-
Define un modelo de arquitectura cloud (pública, privada o híbrida) según las necesidades del negocio.
-
Implementa medidas de seguridad por capas: cifrado, gestión de identidades, control de accesos y monitoreo.
-
Planifica la resiliencia y recuperación, con copias redundantes y replicación en distintas zonas geográficas.
Diseñar la arquitectura correcta desde el inicio permite aprovechar los beneficios reales del cloud sin exponer la operación.
3. No capacitar al equipo ni establecer un plan de gestión continua
La migración no termina cuando los datos llegan a la nube.
De hecho, ese es solo el comienzo.
Uno de los errores más graves es no preparar al equipo TI para operar y administrar el nuevo entorno.
Sin una estrategia de gestión y monitoreo continuo, los costos se descontrolan, la seguridad se debilita y la empresa pierde visibilidad sobre sus propios recursos.
Riesgos principales
-
Configuraciones inseguras o ineficientes.
-
Ausencia de control de acceso o trazabilidad.
-
Falta de mantenimiento y optimización post-migración.
Solución
-
Establece un plan de gobernanza cloud, con roles definidos, métricas y controles periódicos.
-
Capacita al personal en herramientas de administración, automatización y monitoreo.
-
Considera el apoyo de un proveedor especializado (MSP) para asegurar continuidad y soporte.
Migrar sin acompañamiento experto puede convertir un avance tecnológico en una fuente de vulnerabilidades y gastos innecesarios.
También te podría interesar: 3 Señales de que tu Empresa Necesita Soporte TI Gestionado (MSP)
Conclusión
Migrar a la nube es una decisión estratégica, pero requiere planificación, arquitectura sólida y gestión continua.
Los errores más comunes —falta de diagnóstico, diseño deficiente o ausencia de control— pueden poner en riesgo no solo la seguridad, sino también la continuidad operativa del negocio.
En AIEM, acompañamos a las empresas en todo el proceso de adopción cloud: desde la evaluación inicial hasta la gestión automatizada, asegurando una transición segura, escalable y eficiente.
📎 Conoce todas nuestras marcas
AIEM forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.