Muchas empresas están obligadas a reforzar su seguridad TI, pero no tienen equipo interno suficiente ni recursos para contratar un Chief Information Security Officer (CISO) a tiempo completo. En ese escenario, surge una solución estratégica: el vCISO.
Este rol no solo permite acceso a liderazgo experto en ciberseguridad, sino que también evita la carga estructural de contratar y mantener un equipo dedicado. Ideal para pymes, startups y empresas que están en plena transformación digital.
¿Qué es un vCISO y por qué está en alza?
Un vCISO (Virtual Chief Information Security Officer) es un experto externo o un servicio especializado que asume las funciones de un CISO, pero de manera flexible: por horas, por proyecto o bajo demanda.
Esto lo convierte en una opción poderosa para empresas que:
-
Necesitan fortalecer su ciberseguridad.
-
No pueden justificar un CISO a tiempo completo.
-
Buscan visión estratégica sin agrandar su estructura.
Funciones clave del vCISO
Un vCISO no solo “aconseja”. Su rol abarca:
-
Auditorías de seguridad
-
Diseño de políticas y protocolos
-
Alineación con normativas (ISO 27001, Ley de Protección de Datos, etc.)
-
Supervisión de incidentes
-
Representación ante gerencia, partners y stakeholders
Su foco es estratégico y transversal: conectar seguridad con negocio.
Beneficios concretos de tener un vCISO
✅ Menor costo estructural
Un CISO interno senior puede superar los $10 millones mensuales. Un vCISO entrega liderazgo sin generar una nueva área ni inflar los costos.
✅ Expertise inmediato
Llega con experiencia, frameworks y metodologías probadas. No parte de cero.
✅ Adaptación a tus ciclos
Puedes activarlo por auditoría, para implementar políticas, enfrentar un incidente o acompañar un proceso de compliance.
✅ Enfoque preventivo
Evita que tu estrategia sea solo reactiva. Un vCISO trabaja con visión a largo plazo.
✅ Acceso a red de soporte
Muchos vCISOs trabajan con equipos o proveedores asociados que permiten escalar rápidamente sin comprometer calidad.
¿Cómo implementar un vCISO sin fricciones?
-
Diagnóstico inicial
Todo parte con una evaluación clara de tu estado de seguridad actual. -
Definición de objetivos
Compliance, plan de continuidad, mejora de políticas, etc. El foco debe ser concreto. -
Contratación modular
Puedes comenzar con pocas horas y escalar según necesidad. -
Participación estratégica
El vCISO debe reportar a dirección. No es solo un técnico: es un líder externo.
¿Qué tipo de empresa debería considerar un vCISO?
Cualquier organización que:
Está creciendo y necesita escalar su seguridad de forma sostenible.
Ha sufrido incidentes previos o enfrenta riesgos crecientes.
Trabaja con datos sensibles o entornos altamente regulados.
Tiene un equipo TI pequeño, sobrecargado o inexistente.
Quiere preparar una certificación, auditoría externa o proceso de cumplimiento.
También te podría interesar: Gobierno de Datos: Qué Gana tu Empresa al Migrar a Cloud
Conclusión: liderazgo sin estructura pesada
Contar con liderazgo experto en ciberseguridad ya no requiere crear un área completa ni contratar múltiples perfiles.
Un vCISO permite a las empresas acceder a visión estratégica, prevención avanzada y cumplimiento normativo, sin los costos ni la complejidad de ampliar la plantilla interna.
Con este modelo, tu organización puede:
✅ Reducir riesgos de forma continua, no solo ante emergencias
✅ Cumplir normativas locales e internacionales sin frenar la operación
✅ Actuar con rapidez y criterio ante incidentes críticos
✅ Elevar su madurez digital y su reputación frente a clientes y partners
El liderazgo existe. Solo cambia de forma.
¿Listo para transformar tu seguridad TI?
Con el acompañamiento técnico adecuado, tu empresa puede activar procesos más rápidos, preventivos y estratégicos.
Sin agrandar la plantilla. Sin fricciones. Con impacto real.
Con AIEM.
🔗 Conoce todas nuestras marcas
AIEM forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas. ✅