Talento Digital en Chile: Por Qué Faltarán 700 mil Profesionales en 2025

La transformación digital de las empresas avanza a paso firme en Chile, pero no lo hace sola: requiere personas con las habilidades necesarias para implementar, operar y mantener esa evolución. El problema es que el país no está formando talento al ritmo que el mercado exige.
Se estima que para 2025, Chile necesitará más de 700 mil profesionales de talento digital para suplir la demanda del sector tecnológico.

Este déficit de perfiles no solo afecta a las grandes empresas: impacta también a las pymes, startups y organismos públicos que necesitan avanzar en automatización, ciberseguridad, análisis de datos y desarrollo de software.

En este artículo analizamos las razones detrás de la creciente demanda de talento digital en Chile, qué habilidades se requieren y cómo las organizaciones pueden prepararse para enfrentar este desafío.


¿Por qué crece tanto la demanda de talento digital?

El avance de la digitalización en todos los sectores ha generado una explosión en la necesidad de profesionales con conocimientos tecnológicos. Desde bancos hasta instituciones educativas, pasando por el comercio y la salud, todas las industrias requieren apoyo TI para mantener su competitividad.

➤ Digitalización de procesos internos
➤ Automatización de servicios y atención al cliente
➤ Implementación de herramientas cloud y ciberseguridad
➤ Necesidad de análisis de datos para tomar decisiones

El problema es que la formación de nuevos talentos no está al mismo nivel de crecimiento. Las universidades y centros técnicos no logran cubrir la brecha, y muchas veces los programas formativos no están actualizados con las tecnologías que el mercado necesita hoy.


Áreas críticas con mayor déficit de talento digital

Dentro del mundo TI, hay ciertas áreas que presentan una escasez especialmente aguda de profesionales calificados.

Programación y desarrollo de software

Es el núcleo de toda transformación digital. Chile necesita miles de desarrolladores con conocimientos actualizados en lenguajes como JavaScript, Python, Java, .NET y frameworks modernos.

Ciberseguridad

Cada vez más empresas están expuestas a amenazas digitales. Se necesitan perfiles que entiendan de prevención, respuesta a incidentes, análisis forense y compliance normativo.

Ciencia de datos y analítica

La información es clave para competir. Faltan profesionales capaces de interpretar grandes volúmenes de datos, construir dashboards y extraer insights para decisiones estratégicas.

Automatización de procesos

Desde RPA (automatización robótica de procesos) hasta scripts personalizados para tareas repetitivas, se requieren perfiles que conecten negocio con tecnología para aumentar la eficiencia.


El impacto del déficit de talento en las empresas chilenas

La falta de talento digital no es solo un problema para el área de TI. Cuando una empresa no encuentra los profesionales que necesita, enfrenta desafíos en múltiples frentes:

➤ Retrasos en proyectos tecnológicos clave
➤ Aumento de costos por tercerización o búsqueda prolongada
➤ Estancamiento en innovación
➤ Dificultad para competir con empresas más digitalizadas

Además, muchas veces se termina contratando perfiles con menor experiencia o sin el ajuste ideal, lo que implica una curva de aprendizaje más larga y más riesgo de rotación.


¿Qué pueden hacer las empresas para prepararse?

La solución al déficit de talento digital no llegará sola. Las empresas deben adoptar una estrategia activa para formar, atraer y retener a los perfiles que necesitan.

➤ Impulsar programas internos de capacitación y reconversión digital
➤ Colaborar con instituciones formativas para alinear contenidos
➤ Promover el aprendizaje continuo dentro de la organización
➤ Evaluar perfiles no tradicionales que puedan ser entrenados
➤ Generar entornos atractivos, flexibles y con sentido de propósito

El foco no debe estar solo en reclutar, sino en construir talento desde dentro y crear cultura digital.


También te puede interesar: Servicios Gestionados de TI: Crecimiento Global 2025

No se trata solo de tecnología: se trata de personas

El futuro digital de Chile dependerá de su capacidad para cerrar la brecha entre lo que las empresas necesitan y lo que el sistema formativo entrega. El talento digital es hoy uno de los activos más escasos y valiosos del mercado.
Prepararse hoy es la única manera de competir mañana.

En AIEM, acompañamos a las empresas en su camino de transformación digital, ayudándolas a planificar, automatizar y crecer con foco en el talento y los resultados.


🔗 Conoce todas nuestras marcas

AIEM forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en diseño, ciberseguridad, soporte TI y automatización para empresas chilenas.

¿DUDAs? OBTENGA ASESORÍA HOY

Contáctenos para recibir asesoría personalizada sobre los detalles del servicio y cómo podrían beneficiar a su organización.